• La portavoz de Cs en el Parlamento critica la política de ayudas de la Consejería de Educación porque no llegan o complican la viabilidad de los centros privados

Vidina Espino (Cs)

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha mostrado este miércoles su confianza en que el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, “cumpla el compromiso adquirido, durante su debate de investidura, de que la Educación Infantil es una de sus prioridades y cree las 8.000 plazas públicas que situarían a las Islas en la media nacional”, en lugar de las 1.800 anunciadas por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.

Vidina Espino ha recordado que hay islas como El Hierro que “carecen de plazas de Educación Infantil” o, como ocurre en Lanzarote o Fuerteventura, “cuya tasa de escolarización, de un 9% y un 14%, respectivamente, es muy baja”. Incluso en Tenerife y Gran Canaria, ha indicado, “existen municipios que tampoco disponen de plazas para escolarizar a los niños de 0 a 3 años”.

La portavoz de la formación naranja ha explicado que “la Educación Infantil es clave, no solo para el futuro desarrollo del menor, sino de la propia familia, para salir del círculo vicioso de la pobreza y el fracaso escolar”. Además, ha agregado, “juega un papel primordial en las políticas de igualdad”. De ahí que haya considerado fundamental que el Gobierno de Canarias la sitúe en el lugar que debe ocupar y “no aplique parches como el Decreto-ley aprobado el pasado mes de diciembre para trasladar la competencia a los ayuntamientos a la vez que les recorta la financiación”.

Durante su intervención en la Cámara, ha criticado la política de ayudas puesta en marcha por la Consejería de Educación, ya que, según ha afirmado, “o no llegan a todos, como ha ocurrido con las aprobadas en el mes de julio, o se atascan, poniendo en peligro la viabilidad de los centros, que ya tienen bastantes problemas para mantenerse abiertos como para encima tener que adelantar a las familias el dinero que debe abonar la administración”.

Vidina Espino a solicitado a la titular de Educación, Manuela de Armas, que “busque otras fórmulas para garantizar la viabilidad de estos centros”, que agrupan la mayoría de las plazas de escuelas infantiles que hay en Canarias, pues el espíritu de la propuesta de Cs para ayudar a las familias tenía como objeto salvaguardar este tipo de formación y no lo contrario.

Igualmente, ha apremiado a la consejera a, teniendo en cuenta el compromiso del presidente del Gobierno canario, “realizar un mayor esfuerzo presupuestario para incrementar el número de plazas públicas de 0 a 3 años”, pues “las 142 puestas en marcha este curso son totalmente insuficientes”, ha subrayado.